Una carta de despedida es un documento formal o personal que nos permite comunicar una despedida, agradecer la oportunidad brindada, informar sobre los motivos de nuestra partida y expresar buenos deseos para el futuro.
Veamos una guía completa sobre cómo redactar una excelente carta de despedida.
Definición y propósito de las cartas de despedida

Una carta de despedida cumple varias funciones importantes:
- Agradecer la oportunidad, el tiempo compartido y todo lo vivido.
- Informar sobre los motivos de la partida.
- Despedirse formalmente y dejar puentes abiertos.
Es un documento de comunicación escrita con un tono emotivo y personal según el contexto.
Tipos de cartas de despedida
Existen diferentes tipos de cartas de despedida:
- Laborales: por renuncia, despido, jubilación, entre otros.
- Personales: para amigos, familiares, parejas.
- Académicas: cuando abandonamos una institución educativa.
La estructura puede variar, pero el propósito comunicacional es similar en todos los casos.
Estructura de una carta de despedida

Toda carta de despedida efectiva tiene una estructura clara y organizada:
Encabezado
Se especifica:
- Lugar y fecha de emisión
- Destinatario
Ejemplo:
Buenos Aires, 15 de enero de 2024
Sr. Juan Pérez
Gerente General
Cuerpo
En esta sección se desarrolla el mensaje. Debe:
- Anunciar la despedida y explicar brevemente los motivos.
- Agradecer la oportunidad brindada y el tiempo compartido.
- Proporcionar información de contacto para el futuro si corresponde.
Despedida
La carta finaliza con una frase cortés como:
- Un cordial saludo
- Mis mejores deseos
Consejos para redactar una excelente carta de despedida
Al escribir este tipo de cartas, se recomienda:
- Ser breve y directo
- Usar un lenguaje cordial y respetuoso
- Mantener un tono positivo, evitando reproches
- Personalizar el contenido cuando sea apropiado
| Recomendaciones |
|---|
| Comenzar agradeciendo la oportunidad |
| Explicar los motivos de forma sencilla |
| Destacar aspectos y recuerdos positivos |
| Expresar buenos deseos para el futuro |
| Cerrar con un saludo afectuoso |
Ejemplos de cartas de despedida

A continuación presentamos modelos de cartas de despedida para diversos contextos:
1. Carta de despedida de un trabajador a sus compañeros
Queridos compañeros:
Después de 5 años en esta empresa, el día de hoy me toca partir para perseguir nuevos desafíos profesionales. No puedo irme sin antes agradecerles infinitamente por todo el apoyo, las risas y la amistad sincera que me brindaron.
Han sido como una segunda familia para mí. Atesoraré todos los momentos que compartimos juntos.
Les deseo lo mejor en sus proyectos. Espero que nuestros caminos vuelvan a cruzarse. Con cariño me despido, recordándoles que pueden contactarme a este correo.
Un fuerte abrazo,
[Tu nombre]
2. Carta de despedida de un trabajador a sus clientes
Estimados clientes:
Mediante la presente, les comunico mi renuncia al cargo de Ejecutivo de Ventas en [nombre empresa].
Fue un placer trabajar y aprender de ustedes en los últimos 3 años. Agradezco la confianza depositada en mi trabajo y me llevo los mejores recuerdos.
Espero podamos estar en contacto. Les deseo mucho éxito en sus negocios.
Atentamente,
[Tu nombre]
3. Carta de despedida por jubilación
A mis estimados colegas:
Llegó el momento de mi jubilación después de 30 años en esta empresa. ¿Cómo no sentir nostalgia por dejar atrás tantos recuerdos y amistades?
Pasé aquí más de la mitad de mi vida, aprendiendo de todos ustedes, creciendo como profesional y como persona.
Llevaré en mi memoria a todas las personas que fueron importantes en mi trayectoria. Espero que la vida nos vuelva a reunir.
¡Hasta pronto! Con gran cariño,
[Tu nombre]
4. Carta de despedida por tiempo sabático
Estimado señor Pérez:
Mediante esta carta presento formalmente mi renuncia temporal al cargo de Jefe de Marketing para tomarme un año sabático a partir de la próxima semana.
Esta pausa laboral es muy importante para mí en este momento de mi vida para enfocarme en proyectos personales.
Le agradezco la oportunidad brindada en estos 5 años en la empresa. Atesoraré los aprendizajes y relaciones generadas.
Quedo a su disposición para colaborar en una futura re-incorporación luego de mi sabático. Reciba un cordial saludo,
[Tu nombre]
Recomendaciones finales sobre cartas de despedida
Al redactar una carta de despedida, destaca lo siguiente:
- Expresar gratitud sincera
- Usar frases emotivas
- Dejar puentes abiertos al futuro
Recuerda que una buena carta de despedida nos ayuda a cerrar etapas, transmitir afecto y preparar cambios de forma positiva.





