Como se redacta una carta laboral

Tipos de Cartas Laborales Cómo redactar una carta laboral en español: consejos y plantilla

La carta laboral es un documento formal emitido por una empresa para certificar los datos laborales de un empleado o trabajador. Sirve para acreditar el tiempo trabajado, el cargo desempeñado, el salario percibido y otras condiciones de la relación laboral entre el empleador y el trabajador.

En este artículo te explicamos paso a paso cómo redactar una carta laboral de forma correcta y profesional. Incluimos formatos, ejemplos, aspectos legales y todo lo que necesitas saber para crear este documento tan importante en los trámites laborales. ¡Comencemos!

¿Qué es y Para Qué Sirve una Carta Laboral?

Una carta laboral, también conocida como constancia laboral, es un documento que:

  • Acredita formalmente la relación laboral entre una empresa y un trabajador.
  • Sirve como comprobante de experiencia ante futuros empleadores.
  • Se utiliza en trámites legales como solicitud de créditos, visa de trabajo, etc.

Las cartas laborales confirman que una persona trabajó para cierta empresa durante determinado periodo, desempeñando una función específica y percibiendo un sueldo que se detalla.

Tipos de Cartas Laborales

Tipos de Cartas Laborales Cómo redactar una carta laboral en español: consejos y plantilla

Existen varios tipos de cartas laborales, las más comunes son:

  • De trabajo o empleo: certifica la relación laboral.
  • De ingresos: indica los ingresos del trabajador.
  • De recomendación: destaca capacidades y logros.
  • De despido: explica las causas del despido.

La más solicitada es la carta de trabajo o relación laboral, que abordaremos en este artículo.

Cómo Redactar una Carta Laboral en 2023

A continuación presentamos una guía paso a paso para redactar una carta laboral de forma correcta y profesional:

1. Encabezado con Datos del Emisor

1. Encabezado con Datos del Emisor Cómo redactar una carta laboral en español: consejos y plantilla

El encabezado de la carta laboral debe incluir:

  • Membrete de la empresa con logotipo (opcional).
  • Datos exactos de la empresa:
    • Nombre o razón social
    • RUC
    • Dirección
    • Teléfono
    • Correo electrónico
    • Página web (opcional)

Show Image

El encabezado permite identificar rápidamente a la empresa emisora del documento.

2. Lugar y Fecha de Emisión

Debajo del encabezado se debe indicar el lugar y fecha donde se emite la carta laboral. Por ejemplo:

  • Lima, 11 de enero de 2023

Es importante que la fecha coincida con el momento de entrega de la carta para dotarla de mayor validez legal.

3. Datos del Destinatario

3. Datos del Destinatario Cómo redactar una carta laboral en español: consejos y plantilla

En el siguiente párrafo se colocan los datos de la persona o entidad a quien va dirigida la carta:

  • Nombre completo
  • Empresa (opcional)
  • Dirección

Si es una carta genérica, se puede omitir los datos del destinatario.

4. Asunto

El asunto debe indicar brevemente el contenido de la carta laboral:

  • Asunto: Constancia de trabajo del Sr. Juan Pérez

Esto facilita la gestión y archivo del documento para el destinatario.

5. Saludo Formal

5. Saludo Formal Cómo redactar una carta laboral en español: consejos y plantilla

Toda comunicación formal como la carta laboral debe iniciar con un saludo cortés. Por ejemplo:

  • Estimado señor XXX
  • Muy señores nuestros:
  • A quien pueda interesar:

El saludo establece el tono de la comunicación. Debe ser breve y formal.

6. Cuerpo de la Carta

El cuerpo es la parte principal de la carta laboral. Aquí se incluyen todos los datos para certificar la relación laboral:

Información del Empleado

  • Nombre completo
  • Identificación (DNI, pasaporte, etc.)
  • Fecha de nacimiento

Información Laboral

  • Fecha de ingreso a la empresa
  • Fecha de cese (si aplica)
  • Cargo o puesto desempeñado
  • Departamento o área de trabajo
  • Funciones y responsabilidades del puesto
  • Periodo exacto de permanencia en el cargo
  • Tipo de contrato (plazo fijo, indefinido, por obra o servicio)
  • Modalidad de trabajo (presencial, remoto, mixto)
  • Sueldo o salario percibido

Si aplica, se pueden incluir también datos del rendimiento, logros destacados y otros méritos del trabajador.

Motivo de la Carta

Es recomendable indicar el propósito de emitir la carta laboral. Por ejemplo:

  • La presente se emite a solicitud del interesado para fines de ….
  • La presente se emite para certificar la relación laboral con el Sr…

Esto otorga mayor contexto sobre el uso que se le dará al documento.

7. Despedida Formal

7. Despedida Formal Cómo redactar una carta laboral en español: consejos y plantilla

Al finalizar debes incluir una despedida formal, por ejemplo:

  • Sin otro particular, nos despedimos de usted.
  • Agradecemos su atención. Saludos cordiales.

No olvides utilizar un lenguaje respetuoso en toda la comunicación.

8. Firma Autorizada

Toda carta laboral requiere la firma de una persona autorizada de la empresa junto con:

  • Nombre completo
  • Cargo que ocupa en la empresa

Esto autentifica el documento y garantiza su validez legal.

La firma puede ser digital si se envía por correo electrónico o física si es una carta impresa.

Ejemplo:

Carlos Torres

Gerente de Recursos Humanos

Importante S.A.C.

Consejos Prácticos para Redactar la Carta

Consejos Prácticos para Redactar la Carta Cómo redactar una carta laboral en español: consejos y plantilla

Considera estos consejos para redactar una carta laboral impecable:

✅ Usa un lenguaje claro, preciso, sin tecnicismos.

✅ Destaca los principales logros y habilidades.

✅ Mantén una extensión breve, máximo 1 página.

✅ Revisa la ortografía y gramática.

✅ Incluye solo información comprobable y autorizada.

✅ Omite comentarios subjetivos u opiniones personales.

✅ Emite la carta máximo 5 días después de ser solicitada.

✅ Utiliza formatos estandarizados de la empresa.

✅ Guarda copia digital de la carta emitida.

Modelos y Ejemplos de Cartas Laborales

Para que tengas una mejor idea, te presentamos 2 modelos de cartas laborales, el primero básico y el segundo más avanzado:

Ejemplo de Carta Laboral Básica

Ejemplo de Carta Laboral Básica Cómo redactar una carta laboral en español: consejos y plantilla

Show Image

Ejemplo de Carta Laboral Avanzada

Show Image

Puedes adaptar estos ejemplos agregando o quitando información según tus necesidades.

Aspectos Legales de la Carta Laboral

Aspectos Legales de la Carta Laboral Cómo redactar una carta laboral en español: consejos y plantilla

Existen algunos aspectos legales que debes conocer sobre las cartas laborales:

  • La emisión de la carta laboral es una obligación que tiene todo empleador cuando el trabajador lo solicite formalmente.
  • No se puede negar la entrega de este documento ni cobrar por su emisión.
  • La información contenida debe ser veraz y comprobable. Caso contrario el trabajador puede iniciar acciones legales.
  • Tiene plena validez legal ante el Ministerio de Trabajo, SUNAT, entidades financieras y autoridades migratorias.
  • Se recomienda emitir la carta en un plazo máximo de 5 días luego de la solicitud. De lo contrario, también se incurre en una falta.

Por lo tanto, todo empleador está en obligación de proporcionar oportunamente una carta laboral precisa y verificable cuando el trabajador lo requiera.

Puntos Clave sobre la Carta Laboral

La carta laboral es un documento esencial que certifica formalmente la relación contractual entre un trabajador y una empresa.

Al redactarla, es clave cumplir con el formato y requisitos exigidos, incluyendo datos precisos sobre las funciones realizadas, el periodo trabajado, el cargo ocupado y el salario percibido por el empleado.

Recuerda que toda la información contenida debe ser verificable y autorizada por la empresa. Además, la carta requiere de una firma que autentifique su validez.

Con los ejemplos, recomendaciones y aspectos legales que te hemos detallado en este artículo ya tienes las herramientas para redactar una carta laboral profesional y efectiva ante cualquier solicitud.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio