Carta de recomendacion arrendatario

Una carta de recomendación para arrendatario, también conocida como carta de referencia de inquilino, es un documento escrito por un arrendador, propietario, casero o administrador de finca urbana dirigido a un potencial nuevo arrendador.

En esta carta de recomendación arrendatario se destacan los aspectos positivos sobre el comportamiento del inquilino durante su estadía en la propiedad en alquiler. El propósito es servir como referencia y respaldar la solicitud de arrendamiento del inquilino para una nueva propiedad.

Importancia de tener una carta de recomendación para arrendatario

Contar con una o varias cartas de recomendación para arrendatario resulta de gran utilidad al momento de iniciar un nuevo contrato de arrendamiento de una vivienda o local comercial.

Esto se debe a que permite demostrar ante el potencial arrendador que se cuenta con un historial positivo como inquilino, lo cual brinda mayor confianza sobre el cumplimiento de las obligaciones contractuales.

Algunos de los beneficios de presentar cartas de recomendación de arrendatarios son:

  • Aumentar probabilidades de que la solicitud de arrendamiento sea aceptada
  • Convencer al arrendador de que se trata de un inquilino responsable y confiable
  • Respaldar la solvencia económica en caso de no contar con un fiador
  • Validar el correcto cumplimiento de los pagos del alquiler
  • Verificar que el comportamiento hacia los vecinos y en la comunidad siempre fue apropiado

Cómo solicitar una carta de recomendación para arrendatario

Cómo solicitar una carta de recomendación para arrendatario Carta de Recomendación para Arrendatario

A quién pedirla: arrendadores anteriores, empleadores, conocidos

Las cartas de recomendación para arrendatarios se pueden solicitar a:

  • Arrendadores anteriores: son la fuente de referencias más valiosa pues han tenido una relación directa contigo como inquilino de su propiedad en alquiler.
  • Empleadores actuales o previos: pueden dar fe de la responsabilidad y cumplimiento que has demostrado en ámbitos laborales.
  • Vecinos, conocidos o familiares: personas que hayan convivido contigo o cerca de donde hayas rentado y puedan destacar tu comportamiento.

Qué información incluir en la solicitud

Qué información incluir en la solicitud Carta de Recomendación para Arrendatario

Cuando se pida una carta recomendacion inquilino, ya sea por correo electrónico, mensaje de texto o llamada telefónica, se debe incluir la siguiente información:

  • Saludo formal indicando nombre completo
  • Detalles sobre cuándo y dónde se vivió en alquiler
  • Duración del contrato de arrendamiento
  • Motivo de la solicitud de la carta de recomendación
  • Agradecimiento por la referencia positiva

Luego se debe enviar un recordatorio algunos días antes de necesitar la carta confirmando que sigue disponible esta persona para servir como referencia positive sobre tu historial de alquiler.

Consejos para aumentar posibilidades de obtener una buena carta

Algunas recomendaciones que pueden ayudar a conseguir excelentes cartas de referencia de arrendatarios son:

  • Mantener una buena relación con arrendadores y vecinos durante el tiempo de alquiler
  • Cumplir responsablemente con todos los pagos del alquiler
  • Cuidar y mantener la propiedad en excelente estado
  • Resolver cualquier conflicto oproblema de forma amigable
  • Confirmar la disponibilidad de la referencia con anticipación
  • Expresar el agradecimiento por la carta referencial

Qué debe incluir la carta de recomendación

Qué debe incluir la carta de recomendación Carta de Recomendación para Arrendatario

Información personal del arrendatario

Toda carta de recomendación para arrendatario debe iniciar incluyendo los datos personales del inquilino sobre el cual se redacta la referencia positiva, por ejemplo:

  • Nombre completo
  • Identificación número o pasaporte
  • Nacionalidad
  • Direcciones donde vivió en arriendo

Esto permite al futuro arrendador vincular correctamente la información con la persona que solicita el nuevo alquiler.

Relación entre el recomendado y quien escribe la carta

Relación entre el recomendado y quien escribe la carta Carta de Recomendación para Arrendatario

Un aspecto relevante para evaluar la validez de la carta de recomendación de arrendatario es describir brevemente la relación entre el autor de la carta y el inquilino:

  • Arrendador durante cuánto tiempo
  • Supervisor, jefe o colega laboral
  • Familiar o amigo cercano
  • Vecino próximo a la vivienda en alquiler

Detalles del arrendamiento anterior (dirección, duración)

El cuerpo de la carta de referencia de inquilino debe contener los detalles preciso sobre el contrato de arrendamiento previo, por ejemplo:

  • Dirección completa de la propiedad
  • Fechas exactas de inicio y fin del alquiler
  • Tiempo total que habitó la propiedad

Incluir estos datos otorga mayor credibilidad sobre el historial positivo del solicitante del nuevo alquiler.

Comportamiento y cualidades positivas como arrendatario

Comportamiento y cualidades positivas como arrendatario Carta de Recomendación para Arrendatario

La parte más importante de la carta de recomendación arrendatario es destacar las cualidades y comportamientos positivos del inquilino durante el tiempo que habitó en alquiler el inmueble, por ejemplo:

  • Pago puntual del alquiler y servicios cada mes
  • Cuidado, mantenimiento y limpieza de la propiedad
  • Trato respetuoso y considerado hacia los vecinos
  • Cumplimiento de normas de convivencia de la copropiedad
  • Solución amigable de cualquier problema o inconveniente

Resumen y recomendación sólida

Para finalizar la carta de recomendación para arrendatario, se debe incluir un resumen con una clara recomendación sobre la confiabilidad, solvencia y responsabilidad demostrada por el inquilino basado en su comportamiento durante el tiempo que estuvo alquilando la propiedad.

Ejemplos de frases de recomendación sólida:

  • «Por lo anterior, me es muy grato recomendar ampliamente a (nombre) como un excelente arrendatario»
  • “Considero a (nombre) un arrendatario ejemplar y de absoluta confianza

Estructura y formato

Estructura y formato Carta de Recomendación para Arrendatario

Una carta de recomendación arrendatario debe tener la siguiente estructura y formato:

Encabezado con fecha y remitente

El encabezado de la carta referencial debe incluir:

  • Ciudad y fecha de emisión
  • Nombre completo y título de quien emite la referencia
  • Dirección y medios de contacto (teléfono, email)

Cuerpo con presentación, detalles y resumen

Cuerpo con presentación, detalles y resumen Carta de Recomendación para Arrendatario

Posteriormente, en el cuerpo de la carta de recomendación del inquilino se deben abarcar los siguientes aspectos:

  • Breve presentación de quien escribe la carta
  • Detalles del contrato de alquiler (dirección, fechas, tiempo)
  • Descripción positiva del comportamiento del arrendatario
  • Resumen y recomendación positiva

Firma y datos de contacto al final

Cualquier carta de referencia arrendatario debe finalizar con:

  • Firma de puño y letra de quien emite la referencia
  • Nombres y apellidos completos de quien firma
  • Medios de contacto (teléfono, email)

Esto otorga mayor seriedad y credibilidad sobre el contenido de la carta de referencia para futuros arrendadores.

Ejemplos de cartas de recomendación para arrendatario

Ejemplos de cartas de recomendación para arrendatario Carta de Recomendación para Arrendatario

Carta de arrendador anterior

A continuación un ejemplo de carta de recomendación para arrendatario emitida por un arrendador anterior, destacando el historial positivo del inquilino cuando alquiló su propiedad:

Ciudad y fecha

Por medio de la presente, yo, Mónica Torres Pardo, arrendadora del apartamento ubicado en la Calle 100 No. 25-60 donde vivió en alquiler el Sr. Juan Camilo López Jaramillo entre el 15 de mayo de 2020 al 30 de abril de 2022, hago constar lo siguiente:

Durante el tiempo que el Sr. López fue inquilino del citado inmueble, demostró en todo momento ser una persona responsable con sus obligaciones contractuales. Realizó el pago puntual del canon de arrendamiento el día 5 de cada mes por el monto acordado. Además mantuvo el inmueble en excelentes condiciones de orden, limpieza y conservación.

El Sr. López demostró ser siempre respetuoso con vecinos y nunca hubo queja alguna por comportamientos impropios o molestias. Es por ello que lo considero un excelente arrendatario que cumplió cabalmente con todo lo previsto en el contrato de alquiler.

Cordialmente,

Firma
Mónica Torres Pardo
Arrendadora

Carta de empleador

Carta de empleador Carta de Recomendación para Arrendatario

También un empleador puede emitir una carta de referencia arrendatario a favor de uno de sus trabajadores, tal como el siguiente ejemplo:

Bucaramanga, 3 de enero de 2024

Por medio del presente, Roosevelt Castro Suárez, en mi condición de Gerente de RRHH de la empresa Gestionando S.A. donde labora los últimos 3 años el señor Pedro Torres Gutiérrez, hago constar que:

El Sr. Torres se ha destacado durante su tiempo como empleado en esta empresa por sus cualidades de responsabilidad, puntualidad, seriedad y cumplimiento de todos los procedimientos y normas de la organización. Como parte de su trabajo ha tenido a cargo diferentes procesos y tareas que ha ejecutado a cabalidad y de forma eficiente cumpliendo los plazos establecidos.

Es por lo anterior que considero al Sr. Torres como una persona confiable y responsable que cumplirá adecuadamente con las obligaciones que adquiera, especialmente aquellas relacionadas con arrendamiento de inmuebles.

Cordialmente
Roosevelt Castro Suárez
Gerente de Recursos Humanos

Carta de conocido o vecino

De igual forma, un conocido, amigo o vecino también puede emitir una referencia positiva como arrendatario a través de una carta de recomendación, por ejemplo:

Barranquilla, 20 de febrero de 2024

Por medio de la presente, yo María Torres Ortiz identificada con C.C. XXXXXXXX de XXXXXXXX, vecina del apartamento 201 ubicado en carrera 65 No 101B-30, hago constar que:

Conozco desde hace 4 años a Laura Suárez Padilla ya que vive con su familia en el apartamento 101 del mismo edificio. Durante este tiempo he podido ser testigo de que la Sra Suárez ha sido una vecina y arrendataria respetuosa, amable y responsable.

Nunca hubo quejas sobre la Sra Suárez y el resto de su hogar por ruido, mal comportamiento o conflictos. Por el contrario, es una familia que cumple adecuadamente todas las normas de convivencia del edificio. Además, me consta que realizan puntualmente los pagos del canon de arrendamiento de su vivienda.

Es por lo anterior, que no tengo ningún reparo en recomendar ampliamente a la Sra Suárez como inquilina, pues considero que será igual de respetuosa y cumplida en cualquier otra propiedad que decida alquilar.

Cordilaemnte,

María Torres Ortiz

Consejos finales para obtener y utilizar la carta

Consejos finales para obtener y utilizar la carta Carta de Recomendación para Arrendatario

Pedir la carta con suficiente anticipación

Cuando se vaya a requerir una nueva propiedad en arriendo, hay que asegurarse de solicitar las cartas de recomendación de arrendatario con al menos 2 o 3 semanas de antelación, para dar tiempo a quien las prepara.

Verificar que la información sea precisa

Verificar que la información sea precisa Carta de Recomendación para Arrendatario

Antes de presentar las cartas referenciales junto a una solicitud de alquiler, es importante revisar que todos los datos como fechas, direcciones y detalles del arrendamiento previo sean correctos y correspondan a la realidad.

Presentar junto con el historial crediticio

Para un mayor respaldo, las cartas de recomendación positiva de arrendatarios se deben adjuntar junto con el reporte del historial crediticio sin moras, impagos o problemas financieros del solicitante.

Una carta de recomendación para arrendatario emitida por anteriores arrendadores, empleadores o conocidos es un documento de gran utilidad para respaldar una solicitud de alquiler y mejorar la confianza del nuevo arrendador.

Estas cartas de referencia positiva deben estar bien estructuradas, con información personal verificable, detalles del alquiler previo y principalmente un resumen con clara recomendación sobre las cualidades y responsabilidad del inquilino.

Contar con buenas referencias como arrendatario puede marcar la diferencia entre que una solicitud de alquiler de vivienda o local sea aceptada o rechazada, especialmente cuando no se tiene un fiador. Es por ello que obtener estas cartas de respaldo siguiendo las recomendaciones brindadas potenciará las posibilidades de éxito.

Scroll al inicio